Cencosud anuncia el cierre de tiendas de reconocidos supermercados: ¿Cuáles son las sucursales confirmadas?

El gigante chileno Cencosud reestructura operaciones para optimizar rentabilidad en un mercado supermercadista en ebullición, en Argentina.

La intensa competencia que sacude al sector minorista en la región, exacerbada por la millonaria puja por la compra de Carrefour Argentina, ha llevado al grupo Cencosud a ejecutar un movimiento estratégico de peso: el cierre de varias tiendas de una de sus cadenas históricas de supermercados en el país. Esta decisión no solo busca la optimización financiera, sino que también pone de relieve los profundos ajustes que experimenta el comercio minorista.

¿Cuáles son las sucursales afectadas?

Entre las sucursales afectadas por este plan de ajuste se encuentra un local de Vea en Villa Krause, Rawson, en la provincia de San Juan, que cerró sus puertas de manera imprevista. Paralelamente, otra tienda de la cadena, ubicada en la calle Córdoba en Tucumán, fue incluida dentro de esta estrategia de optimización operativa, generando inquietud entre clientes y el personal.

El futuro incierto de los empleados

El futuro laboral de los empleados de las tiendas clausuradas se ha convertido en el foco de atención, con los gremios del sector brindando su apoyo y presionando por una pronta solución. Las negociaciones se centran en alcanzar acuerdos que permitan la reubicación interna de los trabajadores en otras sucursales del grupo o, en su defecto, la opción de firmar retiros voluntarios. Además, se evalúan nuevos cierres en Tucumán, incluyendo las tiendas de Tafí Viejo y avenida Colón.

Esta drástica reestructuración se produce en un momento particularmente sensible, ya que Cencosud es uno de los postores activos en la disputa por la adquisición de Carrefour Argentina, que cuenta con una amplia red de más de 700 sucursales y 17.000 empleados. En esta contienda estratégica, el grupo chileno se mide con otros actores de peso en el mercado, como Coto y Changomás, en una de las batallas más relevantes del sector en la región.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *