Ronda de Negocios en la localidad de San Martín

El pasado 19 de septiembre, la localidad de San Martín fue escenario de una destacada Ronda Multisectorial de Negocios, un evento que reunió a más de 480 empresas, en su mayoría PyMEs industriales, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la competitividad empresarial. La jornada, celebrada en el Parque Bernardo de Irigoyen, contó con la participación de importantes autoridades locales y provinciales, así como representantes del sector privado.

El presidente de F.A.B.A.,  José Candiota, estuvo presente en el evento, donde observó, una vez más,  la importancia de estos espacios para el crecimiento y la innovación de las pequeñas y medianas empresas.

Durante su participación, Candiota tuvo la oportunidad de conversar  con el intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, quienes remarcaron el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo económico local y el fortalecimiento de las PyMEs.

La ronda de negocios, organizada por la Cámara Económica de San Martín en colaboración con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, constituye  una iniciativa que busca incentivar el intercambio entre empresas de diversos sectores.

A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron acceder a una amplia gama de herramientas de apoyo, como financiamiento, capacitaciones, incentivos para la producción y asistencia técnica, tanto a nivel provincial como municipal. Estos recursos son fundamentales para que las PyMEs puedan sortear las dificultades que presentan los mercados actuales y mantener su competitividad en un entorno cada vez más exigente.

El formato de la ronda permitió a las empresas participantes interactuar de manera directa con otras del mismo sector o de sectores complementarios, generando contactos clave para futuras negociaciones. Mediante un sistema de entrevistas previamente organizado, los empresarios pudieron optimizar su tiempo al seleccionar de antemano con quiénes deseaban establecer reuniones. Este mecanismo, facilitado por un software del Ministerio, garantizó que las preferencias de los participantes fueran respetadas, logrando un proceso ágil y productivo.

Estas rondas de negocios se presentan como una herramienta crucial para incentivar la interacción entre grandes empresas, PyMEs y cooperativas, fomentando la creación de redes comerciales sólidas. El evento no solo favorece la venta de productos y servicios, sino que también abre la puerta a posibles alianzas estratégicas, representaciones comerciales y colaboraciones a largo plazo.

Las rondas de negocios multisectoriales como la realizada en San Martín demuestran su eficacia al concentrar en un solo lugar a actores clave del sector industrial, comercial y de servicios, permitiendo que se generen sinergias que impulsen el crecimiento. El carácter multisectorial del evento es particularmente relevante, ya que permite la confluencia de empresas de distintas áreas, fomentando un intercambio dinámico que beneficia a todos los sectores participantes.

En definitiva, la Ronda Multisectorial de Negocios en San Martín fue un claro ejemplo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para potenciar el crecimiento de las PyMEs y cooperativas. A través de estos encuentros, se construyen los cimientos para un futuro más próspero y competitivo, donde la innovación y el intercambio comercial serán motores clave del desarrollo económico local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *