DIA DE LA BANDERA – CONMEMORACION DE LA MUERTE DEL GRAL. BELGRANO

Manuel Belgrano (1770–1820) fue uno de los grandes próceres de la historia argentina. Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Estudió Derecho en España, donde se formó con ideas ilustradas y liberales que marcaron su pensamiento político.

A su regreso al Río de la Plata, fue secretario del Consulado y promovió el desarrollo económico, la educación y la industria. Aunque no era militar de formación, tuvo un rol destacado en la lucha por la independencia, participando en las Invasiones Inglesas y, más tarde, en la Revolución de Mayo de 1810.

Fue nombrado jefe del Ejército del Norte y lideró importantes campañas, como las victorias de Tucumán y Salta. En 1812, creó la bandera nacional, uno de sus legados más perdurables.

Murió el 20 de junio de 1820 en la pobreza, en su ciudad natal. Ese mismo día, Buenos Aires estaba sumida en el caos político. Su figura fue revalorizada con el tiempo y hoy es recordado como un patriota íntegro, comprometido con la causa de la libertad y el bienestar del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *