Supermercados de Rosario: «han ingresado algunos productos importados más económicos pero no en gran cantidad»

Sergio Cassinerio presidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario habló en el programa La Barra de Casal y dijo que están ingresando de a poco algunos productos importados con precios más económicos que los argentinos, pero que por el momento no es un ingreso masivo.

«Han entrado algunos productos, pero tampoco es una cantidad muy grande, pero algo está entrando. Obviamente que si están ingresando esos productos es porque hay una diferencia de precios, no es que se lo trae para tener una variedad mayor. Algunos vienen de países limítrofes, y otros de un poco más lejos, pero se está empezando a notar» expresó el referente de supermercadistas que a la hora de brindar un panorama dijo que por ejemplo desde Paraguay, ingresan snacks tipo papas en tubos de cartón, algunas harinas, algunas cervezas también, pero la variedad no es muy grande.

Con respecto al valor, Cassinerio dijo que los mismos tienen una diferencia de un 20/25% de precio menor que los productos nacionales y dijo que en muchos casos «están siendo importados por alguna alimentaria nacional que está viendo que puede encontrar alguna mejora de traer el producto importando en lugar de fabricarlo». Al ser consultado por los motivos por los que ocurre esto, el referente de los supermercadistas de Rosario dijo que «esto pasa por un tema cambiario y sobre todo por un tema impositivo e hizo una referencia al respecto de lo que ocurre con el llamado índice Big Mac, «somos el segundo país más caro en ese índice, pero si le quitáramos los impuestos en todos los países, seriamos el segundo más barato.

Finalmente Cassinerio habló del consumo y dijo que «en lo que va de este mes se nota una pequeña caída, veníamos en cierta meseta y ha habido un ajuste de parte del consumidor, debe ser una caída del 2/3% comparada con el mes anterior. La tarjeta de crédito sigue siendo el método de pago más elegido, pero se hace más que nada por la ventaja en el uso, hay muchas promociones vinculadas a los días en donde tienen descuentos de un 20, 30 o hasta un 40% y se usa lógicamente para aprovechar esto».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *