9 de Julio – Día de la Independencia Argentina
El Día de la Independencia conmemora una de las decisiones más trascendentales de nuestra historia: la afirmación de la libertad y la voluntad de autodeterminación frente a todo tipo de dominación externa. El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, marcando así el nacimiento de una nación libre.
Un contexto desafiante
La convocatoria al Congreso tuvo lugar en un contexto internacional complejo, cuando la Santa Alianza promovía en Europa la restauración de las monarquías y combatía los movimientos liberales y democráticos. Internamente, crecía el descontento de las provincias del interior frente al centralismo porteño, vigente desde la disolución de la Junta Grande en 1811. En ese clima, se convocó a las provincias a reunirse en Tucumán, y cada una envió a sus representantes.
Participaron también algunas provincias del Alto Perú —por entonces bajo dominio realista—, aunque no estuvieron presentes Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos ni la Banda Oriental, debido a diferencias políticas con el gobierno central.
Los objetivos del Congreso
Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, en la histórica casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Bajo la dirección de Álvarez Thomas, los congresistas, en su mayoría con posturas críticas al poder porteño, coincidieron en un programa común que incluía:
- Convocar a todas las provincias a consolidar la unidad nacional.
- Declarar formalmente la independencia.
- Definir la forma de gobierno más adecuada para la nueva nación.
- Redactar un proyecto de Constitución.
- Organizar los recursos necesarios para sostener la guerra por la libertad.
La declaración
Tras intensas deliberaciones, y a propuesta del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, el 9 de julio de 1816 se aprobó finalmente el Acta de la Independencia. Ese día, luego de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y con cualquier otra potencia extranjera, declarando la existencia de una nueva nación libre: las Provincias Unidas en Sud América.